Son movimientos involuntarios repetitivos que reproducen aspectos de la conducta normal. Los tics se exacerban con la ansiedad y el estrés, y son supresibles por breves períodos de tiempo pudiendo resultar esta inhibición en un rebrote posterior. Esta característica...
La introspección profunda y calculada parece tener efectos claros sobre el cerebro. Las personas que practican con frecuencia la meditación son capaces de «apagar» las áreas del cerebro relacionadas con soñar despierto y las divagaciones, así como con trastornos...
Tu cerebro y todos los cerebros poseen plasticidad neuronal o neuroplasticidad, lo que permite que el cerebro forme nuevas conexiones neuronales desde el momento en que nacemos, y mejore o desmejore dependiendo de cómo lo utilicemos. Te compartimos ejercicios que te...
La alta presión sanguínea está vinculada con problemas de memoria en las personas mayores de 45 años, según un artículo que publicó esta semana la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología. El estudio determinó que las personas con alta presión...
El flujo sanguíneo cerebral mantiene el funcionamiento del cerebro mediante las siguientes tareas: Aporta nutrientes, principalmente glucosa, oxígeno y aminoácidos. Retira productos de deshecho Mantiene la temperatura cerebral. La temperatura de la sangre que entra en...
Comentarios Recientes